[3] Su tamaño es moderado, pudiendo llegar hasta los 2 m. Se caracterizan por tener unas amplias aletas pectorales.
Son especies bentónicas principalmente ictiófagas que utilizan la depredación por emboscada para poder alimentarse.
Las 24 especies[4] están distribuidas globalmente des de mares templados a tropicales.
[5] Algunas especies tienen un amplio rango geográfico aunque la mayoría están restringidas a un área más pequeña.
[3] En este género la migración transoceánica es extremadamente improbable, aunque se han reportado patrones migratorios costeros a gran escala en especies como S. squatina y S. californica [6].