Theobroma angustifolium

La producción de este árbol se centra en Guatemala.

Su parecido con el cacao (Theobroma cacao) hace que en algunas ocasiones se emplee como substituto adulterante del mismo (junto con la Theobroma bicolor) mezclando las granas durante la fase de fermentación.

Inflorescencias paucifloras axilares, generalmente bifloras; lámina de los pétalos largamente espatulada, glabra, amarilla; estambres 15, en 5 haces 3-anteríferos; estaminodios erectos, obovados, tan largos como los pétalos, glabros.

[4]​[5]​ Theobroma: nombre genérico que deriva de las palabras griegas: θεός teos = "dios" + βρώμα broma = "alimento" que significa "alimento de los dioses".

angustifolium: epíteto latíno que significa "con las hojas estrechas".