The Digital Classicist

The Digital Classicist no es propiedad de ninguna institución, es una comunidad descentralizada.

[1]​ El Consejo Asesor está formado por reputados investigadores del mundo clásico y humanistas digitales, como Gabriel Bodard, Stuart Dunn, Juan Garcés, Simon Mahony o Charlotte Tupman.

Los miembros de Digital Classicist tienen un papel activo en la publicación de noticias en el ya consolidado blog Stoa Consortium, dedicado al mundo antiguo y a las humanidades digitales.

Los programas de seminarios incluyen resúmenes, diapositivas, pdf, audios y, desde 2013, grabaciones en vídeo.

Contiene tanto las herramientas más tradicionales y conocidas, tales como el Perseus Project o el Packard Humanities Institute como las más recientes, por ejemplo EpiDoc, el Vespa Project o el RDF Vocabularies for Classicists.

Póster de The Digital Classicist creado en el encuentro Digital Resources for the Humanities del año 2005.