The Dark Side of the Moon

La portada, que representa un espectro prismático, fue diseñada por Storm Thorgerson en respuesta a la solicitud del teclista Richard Wright de un diseño «simple y audaz» que representara la iluminación de la banda y los temas del disco.[9]​ En una reunión en casa del baterista Nick Mason en Camden, el bajista Roger Waters propuso que el nuevo álbum podría formar parte de la gira.La banda ensayó en un almacén de Londres que pertenecía a The Rolling Stones, y después en el Rainbow Theatre.[17]​ Al descubrir que el título ya había sido utilizado por otra banda, Medicine Head, fue temporalmente cambiado a Eclipse.[21]​ Michael Wale de The Times describió la pieza diciendo que «… trae las lágrimas a los ojos.[25]​[nota 2]​ Después tocaron en Japón y volvieron a Francia en marzo para completar el trabajo en La Vallée.[26]​[27]​[28]​ The Dark Side of the Moon se construyó a partir de experimentos hechos por Pink Floyd en conciertos y en grabaciones previas, pero sin las extensas piezas instrumentales que, según el crítico David Fricke, se habían convertido en una característica de la banda desde la marcha del miembro fundador Syd Barrett en 1968.[36]​ Dando comienzo el 1 de junio, la primera pista en grabarse fue «Us and Them», seguida seis días después por «Money».[35]​ Las siguientes pistas en ser grabadas fueron «Time» y «The Great Gig in the Sky», seguidas de un descanso de dos meses durante los cuales la banda pasó tiempo con la familia y se preparó para una nueva gira por Estados Unidos.[36]​ Sin embargo, Gilmour ha refutado estas afirmaciones; en una entrevista de 2003 dijo: «A veces los veíamos, pero cuando estábamos muy ocupados seguíamos con el trabajo».La banda filmó metraje en el estudio de grabación con el director Adrian Maben para Pink Floyd: Live at Pompeii.[45]​ También crearon y grabaron sonidos poco convencionales: un ingeniero asistente corriendo por la sala de reverberación del estudio (en «On the Run»)[46]​ o un bombo especialmente tratado para simular la frecuencia cardíaca de un ser humano (en «Speak to Me», «On the Run», «Time» y «Eclipse»).[48]​ En los créditos del álbum aparece Clare Torry, una cantante de sesión y compositora, habitual en los estudios Abbey Road.Torry rechazó la oferta porque quería ver a Chuck Berry, que tocaba en el Hammersmith Odeon, aunque quedó en pasarse por allí el domingo siguiente.Cuando se le preguntó sobre el último momento violento que había tenido con otro conductor, Manifold contestó «… le di un shock rápido, corto y fuerte …», y cuando se le preguntó sobre la muerte dijo «vive para hoy, mañana ya no estás, ese soy yo …»[55]​ Otro técnico, Chris Adamson, en el momento se encontraba de gira con Pink Floyd y grabó la explícita diatriba que abre el álbum: «He estado cabreado muchos jodidos años: realmente muchos años».[59]​ Henry McCullough, colega de McCartney en la banda de este, contribuyó con la famosa frase «I don't know, I was really drunk at the time» («no lo sé, estaba realmente borracho en ese momento»), que aparece entre «Money» y «Us and Them».De hecho, no dejaron ninguna pista sobre que después se fueran a enfadar entre ellos.Thomas fue responsable de varios cambios significativos en el álbum, incluyendo el eco usado en «Us and Them».[82]​[83]​ De todas maneras, en general, la prensa se mostró entusiasmada; Roy Hollingworth de Melody Maker describió la Cara A como: «... tan completamente confundida consigo misma que era difícil seguirla», aunque pasó a alabar la Cara B, escribiendo: «las canciones, los sonidos, los ritmos eran sólidos y firmes, el saxo apareció, la banda rockanroleó, para después desaparecer en la noche».El plato fuerte consistió en un avión lanzado desde el fondo del recinto al final de «On the Run», estrellándose en el escenario entre humo naranja, ante los 6000 espectadores que asistieron a la actuación.Mientras tanto, desencantados con Capitol, la banda y su mánager O'Rourke habían estado negociando con Columbia Records, específicamente con el presidente de la CBS Clive Davis.[88]​ En algunos países, especialmente el Reino Unido, Pink Floyd no había lanzado un sencillo desde «Point Me at the Sky» de 1968, y excepcionalmente se lanzó «Money» como sencillo el 7 de mayo,[81]​ con «Any Colour You Like» como Cara B.[nota 6]​ Se envió a las emisoras de radio una versión promocional con mezclas en mono y estéreo con etiquetas blancas.[5]​ Llegó al puesto número uno cuando se lanzó la edición CD/SACD en 2003, vendiendo 800.000 copias solo en Estados Unidos.[35]​ No obstante, para celebrar el trigésimo aniversario del álbum se lanzó una versión renovada en 2003.[110]​ Esta edición del 30.º aniversario recibió cuatro premios Surround Music en 2003 y ha vendido más de 800.000 copias desde su lanzamiento.[117]​ Waters y Gilmour a menudo han menospreciado su contribución en el éxito del álbum, aunque Mason ha alabado su papel en el mismo.Es un tributo hecho por artistas de rock progresivo como Adrian Belew, Tommy Shaw, Dweezil Zappa y Rick Wakeman.[133]​ Tanto David Gilmour como Nick Mason han negado la conexión entre las dos obras, mientras que Roger Waters ha descrito los rumores como «divertidos».[134]​ Alan Parsons ha asegurado que la película ni siquiera llegó a mencionarse durante la producción del álbum.
El Rainbow Theatre de Londres ahora es una iglesia
Entrada principal a los Estudios Abbey Road .
La banda experimentó con un EMS VCS 3 en varias de las canciones del álbum, como «Brain Damage» y «Any Colour You Like».
Clare Torry en 2003.
Actuación en vivo de The Dark Side of the Moon en Earls Court en 1973. De izquierda a derecha: Dave Gilmour, Nick Mason, Dick Parry, Roger Waters.
Galleta del disco en una edición argentina
La banda de metal progresivo Dream Theater ha interpretado el álbum en sus conciertos en varias ocasiones.