Kanashimi no Belladonna

Cuenta la historia de Jeanne, una campesina que es violada, lo que la lleva a ser acusada de brujería y se destaca por su imaginería erótica, violenta y psicodélica.

Dirigida y escrita por Eiichi Yamamoto basada en el libro La Sorcière de Jules Michelet publicado en 1862.

Es la tercera y última película de la trilogía llamada Animerama y la única en no ser escrita ni dirigida por Osamu Tezuka (la dejó durante las primeras etapas de la película en 1966 para concentrarse en su manga y su contribución a la etapa conceptual no está acreditada).

Sus imágenes consisten principalmente en pinturas panorámicas fijas influidas por arte occidental, como las obras de Gustav Klimt, e ilustraciones del Tarot.

[3]​ La película se estrenó en Europa y Japón, recibió una proyección limitada en los Estados Unidos en 2009 y se ha sometido a una restauración digital 4K para su reestreno en cines en mayo de 2016.

La pintura de 1830 de Eugène Delacroix La libertad guiando al pueblo aparece al final de la película.