Se debe colocar de alguna manera esa figura “plana” sobre una superficie.Aparentemente esta es la más sencilla ya que no necesita ninguna configuración adicional.Para realizarlo primero se debe calcular el cuadro que limita al objeto, luego se utiliza el borde más largo de la caja como el eje horizontal (s) de la textura.El borde más largo se utiliza como el eje vertical (t) de la textura.Cuando se desea realizar series animadas, es necesario reducir tiempos de render y excluir algunos detalles de la animación, este puede ser usado para generar escenas y backgrounds.Esta aplicación a los modelos 3D fue usada por primera vez por Edwin Catmull en su tesis del 1974.Por ejemplo, una textura se puede usar a modo de mapa de luces para iluminar la superficie del objeto como alternativa a recalcular la luz en esa parte del objeto cada vez que es renderizado.Otra técnica del multitexturado es el mapeado topológico que puede dar una buena apariencia en superficies complejas, como la corteza de un árbol o cemento áspero, esto ofrece detalles de luces añadido a los detalles del color.