Tesorería General de la República (Chile)

Debe, asimismo, efectuar el pago de las obligaciones del Fisco, y otros que le encomienden las leyes.

Luego, hasta el final del siglo XIX le sucedieron otros ocho Presidentes, periodo en el cual hubo nueve Tesoreros.

Otro hito ocurrido en el siglo XIX fue el cambio de Tesorería General por Dirección del Tesoro y Amonedación, en 1875, ocurrido bajo el gobierno del Presidente Federico Errázuriz Zañartu (1871-1876).

Los ingentes gastos originados por la Guerra del Pacífico (1879-1884) fueron en gran medida financiados por la emisión de deuda y de papel moneda, proveídos por la Dirección del Tesoro y Amonedación.

Junto con ello fue designado como primer Tesorero General Augusto Merino Segura, quien desempeñó este cargo hasta 1930.

Al momento de esta designación, Merino Segura era el gerente del Banco Español-Chile.

Misión Kemmerer La base de ambos decretos presidenciales, 1.708 y 1.730, fue el resultado del trabajo realizado por la Misión de Consejeros Financieros, contratada dos años antes por el gobierno del Presidente Arturo Alessandri Palma, que fue encabezada por el economista estadounidense Edwin W.Kemmerer.

Con estos fines maneja y distribuye la caja fiscal, proveniente del Presupuesto de la Nación; administra los Fondos Soberanos, el Fondo Común Municipal y otros fondos de apoyo social; recauda todas las obligaciones tributarias de la ciudadanía; ejecuta a cobranza de estas obligaciones cuando no son pagadas a tiempo; paga los beneficios monetarios que ordena el gobierno; gestiona las inversiones financieras del Fisco y emite deuda soberana (bonos de Tesorería).

Este proceso fue profundizado en 2020, para enfrentar las restricciones de la pandemia del Covid 19.

Esta plataforma permite a los usuarios realizar la mayor parte de los trámites en forma remota, con costo cero, por prescindir del traslado físico a las oficinas.

Tesoreros desde el Siglo xx: El Servicio de Tesorerías tiene, entre otras, las siguientes funciones: