Termas de Copahue

Se puede acceder a la terma en forma temporal, solo de noviembre a mayo de cada año, las rigurosas condiciones climáticas de invierno no posibilitan un acceso fluido por la ruta provincial Nº26, ya que la cantidad de nieve que cae hace imposible su mantenimiento.

En el año 1999, durante la última gestión del gobernador Felipe Sapag se construyó un sistema de calefacción para las calles con vapor salido del volcán, extraído de un pozo geotérmico en las proximidades, precisamente a orillas de las lagunas Las Mellizas.

La capacidad operativa es de 2.500 atenciones diarias en el complejo termal, para atender requerimientos médicos en distintas enfermedades, entre ellas, enfermedades de la piel, reuma, artritis, respiratorias y celiacos.

Dentro del complejo termal, se encuentran varios hoteles y residencias particulares.

La terma es administrada por el gobierno de la provincia del Neuquén.

Cráter del volcán Copahue
Las Maquinitas, manifestación termal natural