Se denomina teriomorfismo (del griego antiguo therion, θηρίον, que significa «animal salvaje» y morfo, μορφὴ, «forma») o teriantropía (mismo prefijo con el sufijo anthrōpos, ανθρωπος, «ser humano») a cualquier transformación de un ser humano en otro animal, ya sea de manera completa o parcial, así como la transformación inversa en un contexto mitológico o espiritual.Muchas formas comunes de teriantropía tienen nombre propio: licantropía y cinantropía son, entre otros, los más conocidos.[3] En determinadas culturas de América latina era habitual limarse los dientes en forma puntiaguda, como un ornamento personal, para parecerse a los felinos que admiraban.En folclore, mitología y antropología, la forma más conocida de teriantropía es licantropía (del Griego lycos («lobo») y anthrōpos («ser humano»), el término técnico para la transformación de humano a animal.En casos extremos, determinadas personas que han permanecido aisladas durante años, pueden desarrollar un problema clínico al considerarse como pertenecientes a otras especies de animales.