También fue descrita con el nombre Podocnemis cayennensis, pero la comunidad científica se ha puesto de acuerdo en que se deje de utilizar este nombre ya que es muy poco citado en revistas científicas y además fue utilizado para describir a otra especie[6] (Podocnemis erythrocephala).
La principal diferencia radica en el patrón de sus manchas faciales y en el tamaño que alcanzan al madurar.
La cabeza tiene una forma afilada hacia la nariz y un surco prominente entre los dos ojos.
Se alimenta de plantas, peces y pequeños invertebrados.
El desove ocurre en la estación seca para evitar que los huevos sean arrastrados por las inundaciones.