Pokémon (serie de videojuegos)
La premisa de esta edición fue asemejar los juegos al anime (empezar con Pikachu, capturar a Bulbasaur, Charmander y Squirtle, etc.).Los iniciales de la primera generación son: Bulbasaur, Charmander y Squirtle.Pokémon Stadium 2 es compatible con las 6 ediciones de Game Boy y está agrupado también en la segunda generación.Todos ellos para la consola Game Boy Advance y vendidos a partir del 2003.En 2004 aparecen los remakes Pokémon Rojo Fuego y Pokémon Verde Hoja, que suceden nuevamente en Kanto, pero con características de la Generación Advance, además de ser compatibles con Rubí, Zafiro y Esmeralda.En esta entrega se añadieron 156 nuevos Pokémon, desde el número 494 (Victini) hasta el 649 (Genesect), haciendo un total de 649, transformándose estos en los videojuegos que más criaturas nuevas han introducido hasta la fecha.El 10 de febrero de 2010 la revista CoroCoro lanzó una publicación en la cual muestra a un Pokémon llamado Zoroark y su preevolución llamada Zorua, los primeros mostrados en esta generación.La historia está basada en la región Teselia/Unova, con 3 nuevos iniciales: Snivy, Tepig y Oshawott, junto con las mascotas de ambas versiones del juego: Reshiram para Pokémon Negro y Zekrom para Pokémon Blanco.Con respecto a los juegos spin off, que no siguen la línea principal, en el año 2011 se lanzó el juego Pokémon: Rumble Blast, que destaca por ser el primer juego de Pokémon para la consola Nintendo 3DS, una historia basada en batallas con Pokémon representados en juguetes.Más tarde, se anunció el Juego Pokémon + Nobunaga's ambition, un crossover que mezcla Pokémon y la serie de videojuegos Nobunaga's Ambition, que fue lanzado en el año 2012.Pero más tarde, quinta generación contó con algún otro spin off como: PokéPark 2: Un mundo de ilusiones para Wii o Pokémon Mundo Misterioso: Portales al Infinito para Nintendo 3DS.La historia se sitúa 2 años después del Blanco y Negro original.Fue puesto a la venta mundialmente el día 12 de octubre en Europa, América y Japón.Esta generación fue dada a conocer por el presidente global de Nintendo, Satoru Iwata, en una conferencia en línea mundial y habla de un nuevo juego para la consola Nintendo 3DS y Nintendo 3DS XL, el nombre de la versión se dio a conocer como "X" e "Y".Se trató del par de videojuegos original que más novedades y cambios presentó para la franquicia hasta el momento, dejando atrás muchas tradiciones (como los gimnasios, medallas o el sistema de MO), dando el salto a proporciones más realistas y finalmente abandonando la clásica cuadrícula del mapeado.En esta generación se introdujeron nuevas funciones como la RotomDex, las Pokémonturas (sustituyendo las clásicas M") o los Movimientos Z, entre otros.Los Pokémon iniciales de la séptima generación son Rowlet, Litten y Popplio.Por lo que, finalmente, la generación incluyó 18 formas regionales y 88 nuevos Pokémon.La séptima generación también tuvo algunos spin-off relevantes, como el videojuego Detective Pikachu, lanzado en marzo de 2018 para Nintendo 3DS (y que en 2019 tuvo una adaptación cinematográfica basada en el juego), Pokkén Tournament DX para Nintendo Switch o juegos de móviles como Pokémon Rumble Rush o Pokémon Masters.En un comienzo se pensó que sería el inicio de una nueva generación, pero finalmente los primeros juegos para esta consola fueron Pokémon Let's Go, Pikachu!Los juegos incluyeron novedades como eliminar los encuentros aleatorios y mostrar a los Pokémon caminando por el mundo por primera vez o la inclusión de una pequeña zona de mundo abierto con cámara libre llamada "Área silvestre".Estos remakes, serán los primeros juegos de la saga principal de Pokémon que no son desarrollados por Game Freak, ya que están siendo desarrollados por ILCA y publicados por The Pokémon Company.En esta presentación también se anunció el videojuego Leyendas Pokémon: Arceus, el primer videojuego completamente de mundo abierto de la franquicia y que toma otro camino con respecto a lo usual en la saga principal.