Tercera División de España (Grupo XIII)
Hasta 1977, año en que se creó la Segunda División B, era la tercera categoría del fútbol español.Se rescataron los puntos obtenidos en la Primera Fase y se enfrentaron tan solo los equipos que hayan estado en distintos subgrupos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- durante un total de 6 jornadas.Se rescataron los puntos obtenidos en la Primera Fase y se enfrentaron tan solo los equipos que hayan estado en distintos subgrupos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- durante un total de 6 jornadas.En la Segunda Fase por la Permanencia en Tercera División RFEF participaron diez clubes en un único grupo.Se rescataron los puntos obtenidos en la Primera Fase y se enfrentaron tan solo los equipos que hayan estado en distintos subgrupos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- durante un total de 10 jornadas.Los seis últimos clasificados descendieron directamente a Preferente Autonómica, mientras que los cuatro primeros participarán en Tercera División RFEF.En 1989 los equipos alicantinos abandonan el grupo, sin embargo algunos volverían años después debido a la proximidad.Esa misma temporada asciende a Tercera el Cartagonova FC, que al año siguiente se convierte en el primer equipo de la ciudad departamental al retirarse el Efesé a las pocas jornadas.Durante estos años los equipos preparan grandes presupuestos que superan los 100 millones de pesetas, impulsados generalmente por empresarios locales dedicados a la construcción.El nivel de los equipos aumentó considerablemente, y el punto más alto llegó en 2008 cuando ascendieron tres equipos a Segunda División B, y estuvieron a punto de ser los cuatro.Esto duró muy poco, tras el estallido de la burbuja inmobiliaria el nivel del grupo cae año a año hasta que en 2011 ningún club murciano logra ganar un solo partido en el play-off de ascenso.Muestra de ello fue que no pudo haber veinte equipos durante cinco temporadas consecutivas.Aun así el grupo regional consigue ascensos varias temporadas, desde 2012 hasta 2015 logran ascender los campeones.La primera venta de plaza ocurrió en 1995, cuando el Club Deportivo Balsicas vendió sus derechos federativos para jugar en Preferente al recientemente creado Cartagonova FC.Cuando la RFEF prohibió la venta de los derechos federativos los clubes murcianos pasaron a imitar el modelo del Granada 74, un empresario compraba el club y lo trasladaba a otra ciudad, cambiando el nombre y todos los distintivos por los de su "nuevo" equipo.[3] Así fueron surgiendo equipos como el Cartagena Promesas (que antes fue el Abarán CF y luego el Imperial Promesas para finalmente convertirse en Ciudad de Lorca), el Costa Cálida (primero CF Los Garres, luego Murcia Deportivo y desde 2011 UCAM Murcia) o el Lorca Atlético (antiguo Sangonera Atlético).[4] El último caso fue el del Huércal-Overa CF que en su fundación estableció su sede en Puerto Lumbreras y desde entonces compite en la Región de Murcia.