Terapia artística

Si bien cada una de estas terapias tiene diferente origen, y ha desarrollado un cuerpo teórico particular, ya sea relacionado con la disciplina artística usada, ya con un modelo psicológico en particular (como el psicoanálisis), se pueden agrupar como aquellas que usan el proceso creativo durante una intervención intencionada, con objetivos terapéuticos, de rehabilitación, de desarrollo comunitario, y en ámbitos educacionales.Estas dinámicas que intervienen en los actos creativos generan en el sujeto una actitud espontánea de vivir el aquí y el ahora.Dirigiendo la atención no tanto para el objeto artístico creado, cuanto para los procesos que viven y actúan en el hombre cuando realiza esta actividad.Diferentes terapias artísticas Arteterapia: La Arteterapia es un tipo de terapia artística que consiste en la utilización de las Artes plásticas como vía terapéutica para sanar trastornos psicológicos, tratar miedos, bloqueos personales, traumas del pasado y otros trastornos.Por tanto no es necesario poseer ningún trastorno psicológico, sino simplemente sentir la necesidad de explorarnos a través del arte.Teatroterapia: El teatro terapéutico es un espacio dónde somos absolutamente libres para desarrollar nuestra creatividad sin competencias, bases estereotipadas, juicios ni valores.El teatro en sí mismo es terapéutico, nos permite sentir desde prismas diferentes del que solemos estar inmersos invitándonos a expresarnos de manera muy diversa.Musicoterapia: Musicoterapia es la utilización de la música y/o de sus elementos (sonido, ritmo, melodía y armonía) por un musicoterapeuta calificado, con un paciente o grupo, en un proceso destinado a facilitar y promover comunicación, aprendizaje, movilización, expresión, organización u otros objetivos terapéuticos relevantes, a fin de asistir a las necesidades físicas, psíquicas, sociales y cognitivas.