El modelo emplea bastante matemática, y la relación básica es la siguiente: C = f (P,A) C es la conducta de un individuo y es una función (f) de la situación total que incluye las condiciones del individuo (P) y las del ambiente (A) (midiendo así también la relación laboral entre compañeros).
Tensión: Es la diferencia entre las metas propuestas y el estado actual del individuo.
Existe una presión interna de dirección definida, un estado interior de tensión que nos empuja a llevar a cabo la intención, aunque no haya ninguna ocasión predeterminada que lo sugiera.
En resumen, Lewin afirma que se deben explicar las acciones del hombre a partir del hecho de que percibe caminos y medios particulares para descargar determinadas tensiones.
b) El funcionalismo probabilista de Egon Brunswik, como teoría del logro.