La teoría de la acción razonada (del inglés: theory of reasoned action (TRA)) es un modelo general de las relaciones entre actitudes, convicciones, presión social, intenciones y conducta.La información cognitiva se refiere a las creencias y al conocimiento que poseemos acerca de un objeto.La información conductual también influye en las aptitudes, ya que evaluamos nuestras propias actitudes en forma similar a cómo lo hacemos con las de los demás.María diría que los perros son: “amistosos, lindos, ruidosos y juguetones”.Es evidente que estas distintas creencias explicarían las actitudes generales diferentes.La teoría requiere que la conducta sea definida por los siguientes puntos: acción (ej.[3] Estas actitudes están influenciadas por dos factores: las creencias conductuales respecto a las consecuencias de la conducta realizada (ej.si el resultado es probable o no) y la evaluación de las posibles consecuencias (ej.En primer lugar, las medidas de las actitudes y las conductas deben ser compatibles.El segundo factor que influye en la congruencia entre actitudes y conductas es la naturaleza de estas últimas.