Temporada de huracanes en el Atlántico de 2010

El recuento general de ciclones tropicales en el Atlántico superó al del Pacífico occidental por segunda vez registrada.La Depresión tropical Cinco provocó dos muertes por ahogamiento debido a las corrientes de resaca en los Estados Unidos.América Latina fue duramente golpeada por el Huracán Karl y la Tormenta tropical Matthew en la segunda quincena de septiembre.Mientras, a finales de ese mes el Huracán Richard dejó dos muertos en Belice y $80 millones en daños.Predijeron nuevamente una actividad por encima de la media con 15 tormentas nombradas, 8 huracanes y 4 huracanes mayores de categoría 3 o superior, basándose en un El Niño 2009-2010 ya en disipación y temperaturas superficiales del mar aumentadas como factores potenciales.[4]​ El 2 de junio, el equipo del Dr. Klotzbach emitió su segundo pronóstico actualizado para la temporada, en el que predecían 18 tormentas nombradas, 10 huracanes y 5 huracnes mayores.Los 12 huracanes del año coincidieron con 1969 para la tercera cifra más alta registrada, superado solo por 2005 y 2020.agosto presentó cinco ciclones: una depresión tropical, las tormentas tropicales Colin y Fiona, así como los huracanes Danielle y Earl (los cuales se intensificaron aún más hasta convertirse en grandes huracanes de categoría 4).Septiembre, el período pico de la temporada de huracanes en el Atlántico, fue su mes más activo, con ocho ciclones tropicales con las tormentas tropicales Gaston, Hermine, Matthew y Nicole, así como los huracanes Igor, Julia, Karl y Lisa.[12]​ Perdió organización al día siguiente; sin embargo, las condiciones todavía eran favorables para el desarrollo.[32]​ Al día siguiente, el sistema, que no parecía tener un centro de circulación definido, mostraba buena organización y se ubicaba en un entorno muy favorable para su desarrollo.[35]​ Sin embargo, siendo un pequeño ciclón con una velocidad de avance rápida (56 km/h), Colin no pudo soportar la cizalladura y perdió su circulación cerrada, desorganizándose.[36]​ En la tarde de ese mismo día, el CNH emite el último aviso sobre el sistema, al constatar su debilitamiento según datos proporcionados por una boya meteorológica.Horas más tarde el sistema se disipaba al noroeste del archipiélago de Bermudas.[59]​ Sin embargo, el desplazamiento de Danielle sobre aguas menos cálidas en su trayectoria hacia el Norte, no permitió que dicho ciclo se completara y la tormenta disminuyó a la categoría 3 horas más tarde.[61]​ Horas más tarde se emitió el último aviso, ya que el sistema había perdido sus características tropicales.[71]​ Se calcula que Earl dejó un daño por valor de US$ 150 millones (USD 2010) a su paso por el Caribe.[95]​ El día 21, con un diámetro superior a los 1060 km, Igor pasó muy cerca del Cabo Race, Terranova como un sistema casi enteramente extratropical.[99]​ Horas después, los datos satelitales indicaban que se había formado la tormenta tropical Julia, décima de la temporada 2010.[106]​[107]​ El sistema, aunque en un entorno muy favorable para su desarrollo, no mostraba signos de circulación.[112]​ El sistema se movió velozmente hacia América Central y tocó tierra cerca del cabo Gracias a Dios, con lluvias torrenciales.[114]​ Dicha área derivó hacia el Norte y más tarde se formó un centro de baja presión.[119]​ Dicha área produjo tormentas eléctricas desorganizadas y aguaceros durante varios días al irse desplazando con dirección general Oeste-Noroeste.[127]​ Luego de varios días, la perturbación apenas había mejorado su organización, aunque sí mostraba una circulación bien definida.Véase: A fines de octubre, una potente onda tropical se movió desde África hacia el océano Atlántico central.[153]​ El aeropuerto de Hewanorra, en Santa Lucía permaneció cerrado debido a los vientos sobre la isla.[153]​ Tomas continuó fortaleciéndose y alcanzó la categoría 2 en la escala de Saffir-Simpson en las primeras hotas del día 31.Sin embargo, el sistema comenzó a debilitarse rápidamente el 7 de noviembre mientras se desplazaba sobre aguas oceánicas abiertas.Incluye su duración, nombres, áreas afectada(s), indicados entre paréntesis, daños y muertes totales.Los nombres: Colin, Fiona, Igor, Julia, Paula, Richard, Shary y Tomas., se usaron por primera vez esta temporada.