Temporada de ciclones en el suroeste del Índico de 2008-09

Estas fechas convencionalmente delimitan el período de cada año cuando la mayoría de los ciclones tropicales se forman en la cuenca, que está al oeste del meridiano 90° Este y el sur del Ecuador.Los ciclones tropicales en esta cuenca son controlados por el Centro Meteorológico Especializado Regional de La Reunión.[6]​ Más tarde ese mismo día el JTWC emitió su primer aviso como Ciclón Tropical 01S.La tormenta duró muy poco y Asma se disipó en menos de 24 horas sin haber tocado tierra.El siguiente día la RSMC la designó como tormenta tropical y el Centro Subregional en Mauritus le puso el nombre de Bernard.[16]​ El sistema fue previsto que se formara a una velocidad periódica y permanecería de forma casi estacionaria en las próximas 24 horas y, luego, se iría hacia la costa de Madagascar como una tormenta tropical moderada.[16]​ En la noche del 19 de enero, Fanele recobró fuerza y se convirtió en un ciclón tropical.Temprano en la mañana del 22 de enero Fanele se había debilitado a una depresión tropical, luego salió al océano Índico.En los siguientes días la tormenta empezó a intensificarse hasta que los Servicios Meteorológicos de Mauricio la llamaron Hina.El 24 de febrero, Hina empezó a debilitarse hasta que se disipó.Alrededor del 25 de marzo, Izilda pasó ser una tormenta severa tropical con 65 vientos mph.Más tarde ese día, la JTWC cambió el aviso a Ciclón Tropical 26S.Más tarde ese día, Jade fue incrementada a tormenta tropical severa.Sin embargo, en la tarde de ese día, Jade se reintencificó a una tormenta tropical moderada.Después el 8 de abril, Jade se intensificó hasta llegar a una tormenta tropical severa.Las fuertes lluvias provocaron inundaciones, destruyendo casas, matando a tres personas.[23]​ Si una perturbación tropical llega a esta intensidad al oeste del meridiano 55° Este, entonces, el Centro Subregional de Avisos de Ciclones Tropicales en Madagascar asigna el nombre apropiado para la tormenta.