Templo de Durban

[2]​ El anuncio de estos nuevos templo elevaría el número de templos SUD a 166 y el número en Sudáfrica a dos y el quinto del continente africano.Los bordes del edificio y su torre emplean detalles simples y en el centro estrías simples con tallas geométricas que resaltan las raíces africanas de la región.El templo se asienta en un terreno de 5,86 hectáreas con jardines decorados con motivos indígenas, más de 800 árboles incluidas la simbólica palmera real australiana y plantas con flores como el árbol del coral, los áloes sudafricanos que florecen en invierno y la strelitzia juncea, muy conocida en la región.Los muros del templo están decorados con escenas de puestas de sol, ríos, cascadas, fauna africana y flora y fauna autóctonas.[4]​ Con anterioridad a ello, del 22 de enero al 1 de febrero de ese mismo año, la iglesia permitió un recorrido público de las instalaciones y del interior del templo al que asistieron fieles y otros visitantes, incluyendo el entonces soberano del Pueblo zulú, Goodwill Zwelithini kaBhekuzulu y otros miembros de la familia real.