[1] Santuarios Parques Casas de cultura Bibliotecas Centros deportivos Centro Ceremonial Otomí; Existen 3 albergues, los cuales cuentan con: Capacidad para 40 personas.
Rama: Textiles / Subrama Cotón o quesquémitl Rama: Textiles / Subrama: Tapetes; Es el Arte ancestral de Temoaya: Destacan tapetes anudados únicos, reconocidos globalmente.
[4] Rama: ALFARERÍA / Subrama CERÁMICA * Vajillas, jarros, licoreras, tequileros, floreros, tazas Técnica de dar forma a la arcilla guiando y controlando la pieza mediante distintas técnicas con la finalidad de crear objetos complejos, dando vida a artesanías decorativas, artísticas o utilitarias, son emblemáticos.
Esta costumbre refleja en la actualidad la inclusión de sus productos gastronómicos de maíz, frijol, chile, calabaza, quelites, charales y ranas, entre otros.
Es impresionante observar cocinar a la población otomí, ya que en muchos casos aún manejan sus utensilios tradicionales y conservan su cocina de humo.