Teleindiscreta

La forma en la que esta publicación tenía de enfocar el mundo del corazón sería tal y como décadas más tarde lo harían revistas del estilo de ¡Que me dices!Cada programa era desglosado al detalle si dejar nada y, en cada día, se destacaban ocupando un mayor espacio las películas que se emitiesen ese día y algún programa destacado.Y las últimas 15 páginas tras el tronco central de la parrilla de programación contenían algún reportaje, entrevista o coleccionable más sobre la televisión y, principalmente, secciones fijas sobre video, belleza, pasatiempos, hierbas, horóscopo o cocina para diversificar, en una mínima parte, los contenidos de la revista.Una ligera variación del logotipo dejaba la palabra Tele intacta pero comprimía la palabra Indiscreta dentro de la cuadratura que imitaba a una televisión, aunque en esencia el logotipo seguía siendo el mismo.[1]​ La revista alcanzó gran popularidad en los años ochenta gracias a los pósteres y colecciones de pegatinas que dedicó a series como V y Knight Rider.