Teatro Teletón

Está ubicado en las calles Mario Kreutzberger, casi esquina con San Martín, cercano a la estación de Metro Santa Ana, y a un costado de la Autopista Central.Es famoso por ser el lugar desde donde se realiza la transmisión continua del evento de la Fundación Teletón, que desde 1978 consistía en 27 horas en vivo desde el teatro, pero que en 1995 se redujo a 23 horas pues la última parte del espectáculo comenzó a realizarse desde el Estadio Nacional en Ñuñoa.Ese mismo año, el 8 de diciembre, el teatro es utilizado para una campaña solidaria a favor de la Sociedad Pro-Ayuda al Niño Lisiado, que fue transmitida en vivo, en directo, en color, y a nivel nacional por 27 horas por todos los canales de la televisión chilena, llamada Teletón.La cartelera del Teatro Casino Las Vegas se caracterizó por estrenar comedias musicales como El violinista en el tejado, El diluvio que viene y Amor sin barreras con elencos nacionales que tuvieron largas permanencias.[10]​ El recinto, con capacidad para aproximadamente 1250 butacas, ha sido utilizado para diversas presentaciones artísticas y musicales, como algunas "galas" del programa Rojo Fama Contrafama, entregas del Premio APES, shows artísticos, la filmación de la película Rojo, la película, y sede de eventos de lucha libre chilena.
Escenario del Teatro Teletón en la Teletón 2004 .
Amago de incendio en el Teatro Teletón en 2007.