Levantado sobre un antiguo corral de comedias del siglo XVIII, un incendio en 1937 acabó con él y tuvo que reconstruirse.Se trata de un edificio donde se conjugan armoniosamente las líneas rectas y curvas, en su interior son las curvas las que ganan peso.La fachada se compone de dos crujías claramente diferenciadas y separadas por una marquesina, con tres vanos rectangulares cada una.En el interior al igual que en su exterior podemos ver trazas de estilo art decó.La puesta al día del teatro se ha hecho respetando al máximo el estilo años treinta con el que se concibió, respetándose la volumetría tanto interior como exterior del edificio con su juego de formas rectas y curvas e incluso las barandillas tipo barco.
Fachada Principal del teatro, de la calle Comedias.