Gran Teatro Falla

Hasta 1926 se llamó Gran Teatro, año en el que pasó a llamarse Gran Teatro Falla en honor al hijo predilecto de la ciudad Manuel de Falla.

Un año después el Carnaval sonó por primera vez en el teatro con el coro Los Pelotaris de Manuel López Cañamaque.

En 1984 los arquitectos Rafael Otero y José Antonio Carvajal se hicieron cargo de la restauración del edificio, que se inicia en 1986 al término de los carnavales, siendo ese año el pregonero de las fiestas Mario Moreno "Cantinflas", al que se le ofreció una gala benéfica en solidaridad con el terremoto ocurrido en México.

Durante ese periodo, el Concurso pasó al Teatro Andalucía (hoy desaparecido).

en el COAC (concurso oficial de agrupaciones carnavalescas) hay 4 modalidades que podemos escuchar: coros,chirigotas,comparsas y cuartetos.

Interior del teatro.