Cine Barceló

Es destacado por su representación de iconografía naval en el que se estructuran la fachada en franjas y huecos horizontales, con clara influencia de la arquitectura mendelsohniana (racionalismo expresionista español).El edificio se construye en la calle Barceló haciendo esquina a las calles Barceló y Larra como un cine de barrio, frente a los jardines del Hospicio.Se inaugura en diciembre de 1931 con la película El Cantor Desconocido dirigida por Victor Tourjansky en 1931.Entre 1975 y 1979 se convierte en teatro[6]​ y en 1980 en sala de fiestas, que pertene a la cadena de discotecas Pachá, siendo reformado su interior por el arquitecto español Jordi Goula.En la entrada se encuentran dos núcleos principales de escaleras que dan paso al vestíbulo.