TeamViewer

[4]​ TeamViewer es el producto principal de la empresa homónima con sede en Göppingen, Alemania.[5]​[6]​ La sociedad Rossmanith GmbH lanzó en 2005 la primera versión del software TeamViewer, que en aquel entonces aún se basaba en el proyecto de VNC.TeamViewer gestiona hoy en día una plataforma global para la interconexión, la supervisión y el control de ordenadores, máquinas e instalaciones, así como otros dispositivos, y es líder de mercado en este sector.TeamViewer está disponible para todos los ordenadores de sobremesa con sistemas operativos convencionales.Una vez se establece la conexión, el usuario del otro dispositivo final tiene acceso a la pantalla remota.[12]​ En los últimos años, se ha optimizado la funcionalidad del software, en especial para su uso dentro de grandes empresas.No está documentado, aunque su capa de autenticación ha sido parcialmente analizada.Los usuarios privados que utilizan TeamViewer con fines no comerciales pueden hacer uso del software de forma gratuita.[17]​ Para el uso comercial del software hay que pagar la cuota correspondiente.La seguridad se ve reforzada por la huella digital, que permite a los usuarios proporcionar una prueba adicional de la identidad del dispositivo remoto.
Captura de pantalla de TeamViewer Management Console