Tashkurgán

Siglos más tarde se convirtió en la capital del reino Sarikol (色勒库尔) en las montañas de Pamir, y más tarde del llamado Qiepantuo (朅盘陀) en el área de influencia persa.Después de la unificación de las Regiones Occidentales durante la dinastía Tang se construyó la oficina china militar del Pamir (cōnglǐng shǒuzhuō, 葱岭守捉); en esa época fue visitada por el célebre monje y peregrino budista Xuanzang.Sus puertas de la ciudad, paredes, aberturas y almenas están bien conservados.Actualmente la ciudad de Tashkurgan posee un museo que guarda y exhibe artefactos locales.La ortografía oficial china actual transcripta al presente alfabeto romano es Taxkorgan, mientras que Tashkorgan o Taxkurgan aparece ocasionalmente en varios textos (especialmente en cartografía).El nombre se escribe en uighur con caracteres arábigos como تاشقۇرغان; en caracteres chinos simplificados o sinogramas como: 塔什库尔干 y en sinogramas tradicionales 塔什庫爾干 o 石头城遗址, Shitou cheng yizhi; la pronunciación china según la norma pinyin es "Tǎshíkù'ěrgān", la pronunciación en español castellano más aproximada es: tash-curgán.Ubicada en un elevado y estrecho valle entre el nudo del Pamir y los montes Kunlun, limitando ese valle con la cordillera del Karakórum al sur y con el elevado monte Muztagh Ata de 7546 m de altura que se ubica unos 55 km al norte de esta ciudad.También hay en las cercanías una aldea de tayikos que hablan el dialecto wakhi.
Tashkurgan fue llamada la Torre de Piedra en la Antigüedad clásica , y fue una puerta de entrada -Turquestán Oriental mediante- a la China (El sitio está en azul, clicar para aumentar la imagen).
Plano de la autovía Karakoram .