Tárgum de Onquelos

[1]​ Algunos atribuyen la traducción al arameo a Aquila de Sinope, o creen que Onquelos resulta de una traducción defectuosa del griego al arameo.

La traducción es singular en cuanto evita cualquier tipo de personificación.

Samuel D. Luzzatto considera que el trabajo estuvo originalmente destinado a la gente simple, argumento fuertemente refutado por Nathan Marcus Adler en la introducción a Netinah La-Ger.

El Talmud establece que «una persona completa su parte de la escritura junto a la comunidad, leyéndola dos veces, y una el tárgum».

Muchos atribuyen este pasaje como referido al Tárgum de Onquelos.

Texto intelinear del Libro de Números 6.3–10 en hebreo y Arameo del Tárgum de Onquelos en la Biblioteca Británica .