Tara (hinduismo)

Es la segunda en el grupo de deidades femeninas llamadas dasha majá vidiá (‘diez grandes sabidurías’).Los hinduistas consideran que Tārā Devī concede sabiduría, protección y sanación a quienes le rinden culto.La diosa lo convirtió en un bebé, lo tomó en brazos y lo amamantó: la leche materna neutralizó el veneno.Su mantra en este aspecto es: oṁ hrīṁ strīṁ hūṁ phaṭ En el Tara-rajasiam se enseña el tara-gáiatri-mantra: En el Tantra-raya-tantra se encuentra el mantra de Tārā, que está asociado al poder sanador de esta deidad: oṁ tāre tuttāre ture swājā.Este mantra es recitado en Tíbet, donde el culto a Tārā fue introducido alrededor del siglo VII y ella se convirtió en un Buda femenino.
La diosa Tara sostiene un recipiente hecho con un cráneo humano, dos espadas sangrientas y una flor de loto, y está de pie sobre su esposo Shivá . Detrás se ven dos piras funerarias . Generalmente se asocia a la diosa Kali con esta imagen, por lo que las dos diosas son prácticamente indistinguibles. Litografía, hacia 1895. En poder del Museo Británico (Londres).