Tanna japonensis

Se distribuye en el este de Asia, y es más común en Japón.Su llamado estridente puede ser escuchado más a menudo por la mañana y por la noche.El kanji que se usa para escribir su nombre en japonés proviene del símbolo utilizado para referirse al Miscanthus, un tipo de junco sobre el que vive.En Japón también se la llama kanakana (カナカナ) a causa del sonido que produce.Aunque una vez incluidos en la lista roja, ya no se cree que estén en peligro.
Polilla parásita Epipomponia nawai ( Lepidoptera : Epipyropidae ) orugas adheridas al abdomen de una hembra de Tanna japonensis
Una larva de primer estadio de Epipomponia nawai (aproximadamente 0,6 mm de largo) cerca del área basal del ala trasera derecha de una hembra Tanna japonensis