[1][2] Fue adaptada en una película de siete horas, que fue ampliamente aclamada, Sátántangó (1994), dirigida por Béla Tarr.
El personaje principal, Irimiás, un estafador que se hace pasar por salvador, llega a la aldea, logra un poder casi ilimitado sobre los habitantes, consigue que le entreguen todo su dinero, que tanto les costó ganar y los convence de mudarse a otra aldea abandonada en las cercanías El propósito de Irimiás es únicamente ganar dinero y poder.
Solo un misterioso repique de campanas suena como una advertencia en el pueblo, solo un loco tartamudea algunos sonidos: no ayuda.
Esta semejanza de red le proporciona a la novela una sensación casi espacial.
Para un escritor cuyos personajes a menudo exhiben una interioridad claustrofóbica, Krasznahorkai se muestra inesperadamente extrovertido y divertido".
Señaló que hay una influencia visible de Franz Kafka y Samuel Beckett en la misma.
Mercedes Monmany, ABC -Cultural «Krasznahorkai ofrece un texto con un humor diabólico parecido al de maestros como Gogol o Bulgakov, y todo gracias a unos personajes libertinos y un final misterioso que no deja–no puede dejar–indiferente al lector».
The New York Times «Una novela monumental–rica, emocionante y magistralmente urdida–en la que descubrimos una mirada tan singular como cautivadora».
The Guardian «Cuando uno entra en una novela de Krasznahorkai tiene que dejarse conducir por la narración porque al final uno siempre lo encuentra todo.