Tamiahua

En huasteco, Tam-yan-ja: "Lugar de mucha agua".[7]​ El clima predominante en Tamiahua es el cálido subhúmedo con lluvias en verano.Del embarcadero del pueblo salen los recorridos en lancha que conducen a los visitantes por las barras y esteros cercanos, como la Barra de Corazones que lleva hacia el mar, o bien hacia las islas de Pájaros, El Ídolo o El Toro, a la cual solo se puede entrar con un permiso expedido por la Marina local, ya que cuentan con muchos recursos.Apenas separada del golfo de México por una barrera natural, la laguna de Tamiahua semeja una especie de arco cuyo punto más oriental es el llamado Cabo Rojo, donde sus playas comienzan con una barra muy extensa que se ensancha a medida que desciende de norte a sur para forma la isla Juan.La laguna, que presenta una longitud aproximada de 85 km, es poco profunda, y en ella es común la pesca de camarón, jaibas, almejas y ostión.