Junto con la marímbula, la clave, la guacharaca y el tambor alegre compone el conjunto de música tradicional del Palenque de San Basilio.
Está conformado por un cuerpo cónico de 30 o 40 centímetros de alto, su única membrana, situada en la boca más ancha del armazón, se ajusta con un aro elaborado de bejucos.
El tambor se templa por sistema de tensión por medio de cuñas ubicadas en un cinturón situado en la parte media del cuerpo del instrumento.
Su función en los conjuntos de música tradicional consiste en marcar el compás o cadencia rítmica.
por lo cual es al único que no se permiten los llamados "revuelos" o "lujos" en su interpretación.