Las ramas más jóvenes son algo lustrosas y lampiñas.
Fruto en cápsula dehiscente de 3 valvas, conteniendo semillas con un penacho plumoso.
Prefiere climas secos y calurosos, se extiende por el oeste de la zona mediterránea, sur de Francia, Península ibérica, llegando por el norte hasta Inglaterra, por el sur al Sahara y Argentina.
[2] El nombre de este género conserva el que le daban los romanos y se cree derivado del río Tamaris de la Tarraconense -al parecer el actual río Tambre- en cuyas orillas crecían con profusión estos arbustos.
Gallica, alude a Gallia, la Francia de los romanos, lugar donde la planta es nativa.