[2] Su práctica aún se mantiene viva en el folclore popular, por lo que puede considerarse un arte marcial antiguo pero también moderno.
[3] La esgrima con palos en el Antiguo Egipto se practicaba durante ceremonias religiosas, procesiones, como deporte o juego y como entrenamiento para la vida militar, si bien el palo no se empleaba como arma en la guerra.
[5] La esgrima con palos es popular aún en la actualidad en Egipto, donde se practica sobre todo en el mes de Ramadán.
[7] Del arte marcial han derivado el tahtiyb, una danza que simula el combate entre dos hombres, y el raks al assaya, que deriva de una imitación de la lucha realizada por mujeres.
[8] Es habitual que se interpreten estos bailes en las celebraciones matrimoniales.