Mesa de dibujo

[1]​ En el dibujo técnico o arquitectura, sustituido ahora por el CAD o DAO y las diferentes aplicaciones informáticas, al tablero de dibujo se le podía aplicar a los bordes una T, mediante la cual se podían trazar líneas rectas paralelas o perpendiculares.Se han comercializado tableros de dibujo de plástico, que incorporan un sistema para la fijación del papel y unas reglas para trazar líneas rectas paralelas o perpendiculares, dedicadas al gran público de la escuela técnica o de aficionados.El nivel más alto de la tabla de dibujo es la "mesa profesional" con la altura y la inclinación fácilmente ajustables con un contrapeso y un pedal que puede ser equipada con un parallex como herramienta para dibujar, utilizado entre los diseñadores y arquitectos antes de la llegada de los ordenadores.Podemos adaptar un dispositivo que consiste en un apoyo adicional de ángulo recto, que se puede girar a voluntad según el ángulo deseado, lo que permite trazar líneas paralelas en todas direcciones.En otros dispositivos sin regla paralela, el apoyo va montado sobre un tipo de aparato articulado llamado tecnígrafo que se puede mover por toda la tabla manteniendo siempre la misma inclinación.
Tabla de dibujo equipado con tecnígrafo.