La persona debe aceptar cumplir estos términos para usar el servicio ofertado.
Normalmente el lenguaje vago y las oraciones largas y complejas usadas en los términos de uso han traído preocupaciones acerca de la privacidad del cliente y ha hecho que aumente la conciencia pública con respecto a este tema.
Los clientes pueden hacerlos cumplir presentando una demanda en el caso de que puedan demostrar que realmente se vieron perjudicados por el incumplimiento de los términos.
El contenido de los Términos y Condiciones debe ajustarse al RGPD (Reglamento General de Protección de Datos), que es un reglamento que entró en vigor en 2016 y que debe ser cumplido por todas las empresas que operen en la Unión Europea y tiene como objetivo brindar un mayor control y seguridad a los usuarios sobre sus datos digitales.
Este contenido debe cumplir el principio de transparencia, lo cual implica que la información facilitada en los términos y condiciones debe ser concisa, fácilmente accesible y fácil de entender.