Télé Liban
Actualmente gestiona un canal de televisión que emite en árabe y francés.Tres años después se creó Télé Orient, gracias a la cual Líbano se convirtió en 1967 en el tercer país del mundo con televisión en color (después de Francia y la Unión Soviética) mediante estándar SECAM.[1] La situación de la televisión nacional estuvo ligada a la inestabilidad política del país, azotado por una larga guerra civil.[3] En los últimos años, la labor de Télé Liban se ha visto afectada por los recortes presupuestarios que le han dejado en situación de inferioridad respecto a la competencia privada.[3] Hoy en día mantiene un único canal de televisión que emite en árabe y francés.