Cinnamomum verum
El gineceo es bi-carpelar y su androceo está formado por 9 + 3 estambres distribuidos en tres o cuatro verticilos, que, cuando se produce la dehiscencia de las anteras, lo hace por el viento.En España, Ecuador, Puerto Rico, Uruguay, Perú, Argentina, Chile, Colombia, Panamá, Paraguay, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Cuba, Guatemala, México y Alemania es utilizada para el postre tradicional arroz con leche.En Ecuador, Perú y Colombia se prepara una infusión con licor llamada canelazo, generalmente en las ciudades andinas para combatir el frío.En República Dominicana se usa junto con otras especias para preparar un licor nacional, llamado Mamajuana.Las "púas" largas y completas de canela son más valiosas que los trozos rotos.Estas púas se secan durante varios días, a la sombra y luego en la oscuridad.Con menos proporción encontramos el ácido trans-cinámico, el aldehído hidroxicinámico, el aldehído o-metoxicinámico, acetato cinámico, terpenos (linalol, diterpeno), taninos, mucílago, proantocianidinas oligoméricas y poliméricas,[8] glúcidos y trazas de cumarina.Según RFE, la droga seca debe contener al menos 12 ml / kg de aceite esencial.[10] Uno de los beneficios medicinales que proporciona la canela es que cuando existen abrasiones en la lengua por comer o tomar cosas calientes; la barra de canela se chupa o lame para sedar el dolor y cicatrizar las papilas gustativas[cita requerida].Se usa contra resfriados, gripe y bronquitis por su fuerte efecto como estimulante calorífico.El experimento resultó reducir los niveles de glucosa, lipoproteína de baja densidad, triglicéridos y colesterol total en los individuos que consumían canela, mientras que no se vio ningún cambio significativo en los otros grupos.Este término griego probablemente proviene del hebreo quinamom, el cual tiene origen en una versión anterior al término Kayu manis, que en el lenguaje de Malasia e Indonesia también quiere decir madera dulce.Zeylanicum hace referencia al nombre del lugar de origen Ceilán (Sri Lanka).