Syncthing

La seguridad de los datos está integrada en el diseño del software.

Syncthing está escrito en Go e implementa su propio protocolo de intercambio de bloques, igualmente libre,[2]​ que permite generar una nube personal bajo el modelo BYO, donde los usuarios proporcionan el hardware y el software para la misma.

Los dispositivos que se conectan entre sí requieren una aprobación explícita (a menos que se utilice la función de introducción), lo que aumenta la seguridad de la malla.

[3]​[4]​ Los conflictos se gestionan renombrando el archivo más antiguo con un sufijo "sync-conflict" (junto con la marca de fecha y hora), lo que permite al usuario decidir cómo gestionar dos o más archivos con el mismo nombre que se han modificado entre las sincronizaciones.

[12]​ El movimiento y el cambio de nombre de archivos y carpetas se maneja eficientemente, procesando inteligentemente estas operaciones en lugar de volver a descargar los datos desde cero.