Barrido (guitarra)
La mano derecha pulsa cada nota una tras otra sobre cuerdas sucesivas y continuas, en el mismo sentido en que se mueve la púa.La mano izquierda, por tanto, toma la misma posición que para un acorde, pero cada dedo pisa primero la cuerda para producir el sonido y después, con un rápido y leve movimiento, silencia la nota, permaneciendo en contacto con la cuerda, mientras el dedo que va a pisar la cuerda siguiente comienza ya a descender.Mientras la mano izquierda ejecuta este movimiento, la mano derecha, con la púa inclinada en un ángulo de 45° con respecto a las cuerdas, hace un barrido por las cuerdas, que deben ser contiguas, tocándolas rápida pero sucesivamente, no al unísono, bien en sentido descendente o bien ascendente.Cuando esa secuencia de notas se toca con rapidez en sentido ascendente y descendente, como un arpegio, su sonoridad es notablemente clásica.La forma básica de usar esta técnica es tocando las tres cuerdas más agudas o primas, ya que las cuerdas graves o bordones requieren una mayor destreza para ser tocadas con la misma claridad.