Formada en la Escuela Deportiva Infantil y Juvenil de Ekaterimburgo empezó jugando al balonmano.
Con el club español Ferrobus Mislata ganó la Liga Europea de la EHF en el año 2000.
[8][9] Se da la curiosidad que, en su fichaje por el equipo español, el club valenciano le asignó 1000 dólares para la mudanza a España que, tras varios años jugando allí, su antiguo club reclamó en concepto de formación.
[1] Tras tres temporadas en el Ferrobus jugó otros cuatro años más en España, con la SD Itxako.
Volvió a ser campeona del mundo, esta vez con la selección rusa tras ganar 30:25 en la final a Noruega, en el Campeonato del Mundo de 2001 en Italia.