Otra clasificación señala el trópico de Cáncer como límite norte aproximado del África negra.[cita requerida] Políticamente también se puede definir esta región como la comprendida por aquellos países de África que no limitan con el mar Mediterráneo.Desde el punto de vista biogeográfico, se le denomina región afrotropical o etiópica.En esta región se ubican los países del planeta con menor índice de desarrollo humano,[3] aunque para 2007 logró avanzar y colocarse como una región con desarrollo humano medio (0,514), pero sigue contando con grandes debilidades estructurales, salvo algunas excepciones.Desde el siglo XIX este territorio empezó a ser conocido por los occidentales con la expresión África negra, describiendo a una zona habitada por personas de raza negra y que no había sido "explorada" ni "colonizada" por parte de los europeos (entre 1950 y 1975 se produjo la descolonización).
Las ruinas de Tongoni al sur de Tanga en Tanzania.
Mapa político que refleja la división ecológica del continente africano.