[3][4] La epidermis se divide para su estudio, en capas o estratos: En el estrato espinoso los queratinocitos poliédricos se unen mediante desmosomas.
Tienen núcleos grandes que se tiñen de color pálido, ya que son activos en la síntesis de proteínas fibrilares, conocidas como citoqueratina, que se acumulan dentro de las células y se agregan para formar tonofibrillas.
Las tonofibrillas pasan a formar los desmosomas, que permiten que se formen fuertes conexiones entre los queratinocitos adyacentes.
El estrato espinoso también contiene células de Langerhans.
[6][7] La hiperplasia difusa del estrato espinoso se denomina acantosis.