El género se encuentra en las regiones tropicales calurosas y son nativas de Norteamérica.
Hojas alternas, simples, ovado-oblongas, 3–6 cm de largo y 1.2–3 cm de ancho, ápice acuminado, base aguda y con 2 glándulas ciatiformes, márgenes serrados, glabras; pecíolos cortos.
Inflorescencia un tirso terminal espiciforme, con las flores pistiladas solitarias y dispuestas en los nudos basales y las címulas estaminadas de 3–5 flores en los nudos distales, brácteas con 2 glándulas pateniformes; flores estaminadas sésiles, ca 3 mm de largo, cáliz bilobado, pétalos y disco ausentes, estambres 2; flores pistiladas con 3 sépalos, pétalos y disco ausentes, ovario sésil, 3-locular, 1 óvulo por lóculo, estilos 3, ca 3 mm de largo, connados en la base y con el ápice recurvado.
[3] El género fue descrito por Garden ex Carolus Linnaeus y publicado en Systema Naturae, ed.
[3] La especie tipo es: Stillingia sylvatica Garden ex L. et al.