Steven Smith

Se unió al grupo de investigación del Profesor Carlos Bustamante[1]​ como investigador del Howard Hughes Medical Institute (HHMI), en donde desarrolló las miniTweezers[2]​.

En 1992, Steven publicó un artículo en la revista Science, en donde muestra el atrapamiento y manipulación de moléculas individuales de ADN mediante pinzas magnéticas, un equipo desarrollado por él mismo durante esos años[3]​.

En 1996, en conjunto con Carlos Bustamante, publicó un artículo en la revista Science donde presenta una nueva estructura de ADN (además de las ya existentes como ADN-A, ADN-B y ADN-Z).

La técnica de pinzas ópticas se basa en la teoría del atrapamiento óptico descubierta por el Dr. Arthur Ashkin (premio Nobel de Física en 2019) para medir la fuerza ejercida por la luz.

(2006) “Light-force sensor and method for measuring axial optical-trap forces from changes in light momentum along an optic axis”.

Steven B. Smith utilizando unas pinzas ópticas