Stephen Buchwald completó su educación preuniversitaria en Bloomington, su tierra natal.
Durante sus años de estudiante trabajó en los laboratorios de los profesores Kathlyn A. Parker y David E. Cane en la Brown University y del profesor Gilbert Stork en la Universidad de Columbia.
Durante este tiempo también estuvo implicado en los trabajos sobre el mecanismo de la polimerización Ziegler-Natta.
[2] Sus temas preferentes de investigación son: la síntesis orgánica, la química orgánica física y la química organometálica para idear procesos catalíticos susceptibles de resolver problemas de importancia fundamental.
[1] Ha obtenido el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento 2014 en la categoría de Ciencias Básicas “por el desarrollo de rutas catalíticas basadas en el paladio y el cobre para sintetizar moléculas formando enlaces moleculares carbono-nitrógeno y carbono-carbono”, un avance con “enorme impacto” en la “síntesis eficiente de modernos productos farmacéuticos y compuestos para uso agrícola”, según señala el acta del jurado.