Stenocereus treleasei

Se encuentra en México en el estado de Oaxaca, donde es común a altitudes 1300-1800 m. Stenocereus treleasei crece como una estructura arbustiva o como árbol con varias ramificaciones y alcanza un tamaño de 2 a 4 m. A veces se forma un solo tallo.

Las espinas a menudo no se pueden distinguir de las centrales y marginales.

Los frutos son rojos esféricos y alcanzan un diámetro de hasta 5 centímetros.

[2]​ Stenocereus: nombre genérico que deriva de las palabras griegas: "στενός" (stenos) para "apretado, estrecho" y se refiere a las costillas relativamente estrechos de las plantas y cereus para "cirio, vela".

treleasei: epíteto otorgado en honor del botánico estadounidense William Trelease.