Es endémica México donde se encuentra en Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Morelos, común a altitudes desde 500 hasta 2.000 m. Stenocereus stellatus es un árbol o arbusto ramificado desde la base y que alcanza una tamaño de 2 a 4 m de altura.
Las siete a nueve espinas radiales son grises y tienen una punta más oscura, son más cortas que las espinas centrales.
Los frutos son esféricos, verdes o rojos y alcanzan un diámetro de 5 a 6 centímetros.
y publicado en Bollettino delle r. Orto Botanico e Giardino Coloniale di Palermo 8: 253.
[2] Stenocereus: nombre genérico que deriva de las palabras griegas: "στενός" (stenos) para "apretado, estrecho" y se refiere a las costillas relativamente estrechos de las plantas y cereus para "cirio, vela".