Es endémica de Baja California Sur en México.
Stenocereus eruca crece postrada y rastrera con sólo unas ligeras puntas de los brotes hacia arriba.
Las flores tienen un tallo tubular largo con forma de plato que abren por la noche.
Stenocereus eruca fue descrita por (Brandegee) A.C.Gibson & K.E.Horak y publicado en Annals of the Missouri Botanical Garden 65(4): 1007.
[3] Stenocereus: nombre genérico que deriva de las palabras griegas: "στενός" (stenos) para "apretado, estrecho" y se refiere a las costillas relativamente estrechos de las plantas y cereus para "cirio, vela".