Stenocactus coptonogonus

Es endémica de México en Hidalgo, Guanajuato, San Luis Potosí, Zacatecas.

Las areolas, ligeramente alargadas y ahuecadas de 2 a 3 centímetros e inicialmente con fuertes pelos blancos.

Los dos espinas laterales tienen una sección transversal cuadrangular y tienden hacia abajo.

La pareja más baja puede estar ausente, es delgada y se presenta casi todo el año.

coptonogonus: epíteto compuesto de las palabras griegas: "κὀπτων" copto para "corte" y "γὤνιος" gonus para "esquina" y que significa "con costillas cortantes".

Flores
Ilustración
Vista desde arriba